Tal vez has oído hablar de los círculos de mujeres o no. Yo aquí quiero contarte un poco de que se trata y porque esta forma de encuentro entre mujeres se expande cada vez más en el mundo :
Un círculo de mujeres
🌸Es un espacio de encuentro femenino, para ser escuchadas, valoradas e integradas en algo más grande.
🌸Es compartir con otras mujeres esa sabiduría femenina que a menudo la sociedad ignora.
🌸Un lugar donde poder abrirnos emocionalmente con seguridad y en el que nos aportámos acogida, escucha, facilidad, generosidad y complicidad.
🌸Es un espacio de apoyo y confianza mutua que nos infunde valor y alegría de vivir.
🌸Ayudando a madurar y a transformar problemas, dificultades y emociones en conciencia y sabiduría.

Porque en círculo
🔘 Fué en círculo donde nuestros ancestros, alrededor del fuego iniciaron la comunicación.
🔘 Cuando nos sentamos en círculo nos hermanamos, pues para la mente es clave
que todos estén en un mismo nivel con la misma posición.
🔘 Sentarnos en círculo nos recuerda que la vida es circular y que los proceso son
cíclicos y no lineales.
🔘 El círculo es una geometría sagrada perfecta, la más antigua y potente que representa la unidad y la totalidad. En él se generan poderosas ondas energéticas que resultan sanadoras e iniciáticas para todo aquel que participa en uno.
🔘En el círculo aprendemos a escuchar, pues muchas veces el ruido interior no permite escuchar el mensaje.
🔘En el círculo se genera hermandad, complicidad, contención, protección y sanación.
…»El círculo es, además de una forma, un principio, y se opone al orden social, al orden jerárquico que establece un nivel superior y uno inferior, que clasifica y compara a cada mujer individual con otra» …
Jean Shinoda Bolen
Por todo esto encontramos que es un lugar donde simplemente la presencia y mirada de la otra, nos sostiene mutuamente.
En un círculo se pueden trabajar diversos temas, los puede sugerir la facilitadora que lo ha organizado o por otro lado, pueden ser escogidos por las integrantes consensuadamente.
Según su dinámica pueden clasificarse de diferente manera:
- Abierto: En cualquier momento y cualquier mujer puede unirse de forma casual si lo desea.
- Cerrado: Prevalece el compromiso de las mujeres ya que el grado de trabajo es muy profundo.
- De celebración: En ocasiones especiales para celebrar una fecha o acontecimiento puntual.
- De proyecto: El objetivo es llegar a conseguir un proyecto o meta específica, y para esto se reunen.
Existen grupos según temáticas también. El enfoque puede ser de bienestar y/o terapéutico, en el que normalmente la facilitadora o terapeuta es la que diseña el programa del círculo. En ellos se trabajan temas que permitan sanación, crecimiento y transformación psicológica especialmente. Existen los más sagrados y espirituales en donde el grupo y/o mujeres se enfocan en temas de crecimiento espiritual ayudados muchas veces con recursos como altares, psicomagia, meditaciones, oraciones etc. y los enfocados exclusivamente a estudio de los ciclos femeninos y sexualidad.
Según la facilitadora o participantes el círculo puede adquirir múltiples enfoques, siempre que permita el crecimiento, físico, mental, emocional y espiritual de quienes se reúnen.
Aunque personalmente lo que recomiendo es comenzar un proceso en el círculo y comprometerse a seguir, porque es en el proceso donde se comienza la verdadera transformación.
Existen algunos pactos que son establecidos desde el inicio y las participantes que deseen estar en ellos se comprometen a cumplirlos, entre los que se puede encontrar son: Confidencialidad, respeto, no juicio, escucha activa. No es un espacio para adoctrinamientos religiosos, politicos, feminismo, chismes, aconsejar, ni empoderamiento desde la rabia y la tiranía, no es permitido negocios como pirámides y redes económicas etc.
Si es de tu interés experimentar en algún círculo, nosotras proponemos aquí un proceso de transformación de 13 ciclos y 13 etapas de transformación, de sanación y empoderamiento desde lo femenino.
Conociendo nuestra naturaleza, nuestros ciclos y poder creativo.
El programa abarca temas tales como: la conciencia de ser mujer, la relación con las figuras parentales y ancestralidad, introyectos, paradigmas e ideas limitantes, ciclos femeninos y sexualidad, trabajo emocional, sanación del masculino/femenino, soltar la historia y cierre de ciclos, poder creativo, transformación y auto-gestación.
Puedes ver los detalles en «eventos» circulo de Mujeres.

«❤️Somos aquellas que recordaron que el empoderamiento viene del amor y no del miedo.
❤️Somos aquellas que entendimos que el cambio empieza abriendo el corazón.
❤️Somos aquellas que caminamos en paz con nuestros ciclos, con nuestra luna, con nuestra
sagrada menstruación.
❤️Somos aquellas que no le tememos a la felicidad y que hacemos de nuestros días un jardín multicolor.
❤️Somos aquellas que acogemos a los hombres (a lo sagrado masculino) y les invitamos a caminar a nuestro lado, dejando la competencia, la rabia generacional y la diferenciación entre sexos.
❤️Somos aquellas que cuando estamos tristes, danzamos y cantamos, hasta que el gozo del universo calma nuestro dolor.
❤️Somos aquellas que comprendimos que dentro de nuestro ser habitan muchas y que esta bien darle un lugar a cada una.
❤️Somos las que despertamos«.
Laura Moreno
