LA SEMILLA QUE SOY – Herencias parentales –

Trabajo de luna nueva, Circulo 2

Les invitamos a hacer una reflexión profunda sobre ese óvulo y ese espermatozoide que se unieron para crearnos y cómo esa unión ha repercutido en nuestra vida en la forma en que nos relacionamos, las decisiones que tomamos y las historias que repetimos.

El propósito de esta temática es hacer consciente y detectar las herencias parentales que nos construyen, a través de una introspección de 5 variables, y cómo nos influye en lo que somos ahora.


📌 La invitación es a reflexionar que hemos copiado, repetido y heredado de nuestros padres a través de:

💡1. Su comportamiento, lo que vimos, escuchamos y nos enseñaron ellos. Como toda esta información la copiamo y se convirtió en nuestras creencias.

El comportamiento de tus padres, sus personalidades, el carácter, las dificultades, los miedos, las creencias, igualmente que cualidades. Ellos son la referencia que tomamos, para actuar en la vida y copiamos sus estrategias para aprender a vivir.

💡2. Los introyectos implícitos o explícitos, que tenían. Todas esas ideas que nos tragamos sin digerirlas cuando éramos niñ@s. Ahora tenemos la oportunidad de reflexionar y desde el adulto actual mirar en cuales realmente creemos o cuales nos generan pensamientos que nos sabotean y no son hacen parte de nuestra esencia. Algunos ejemplo de introyectos son:

  • Mi felicidad es la felicidad de mis hijos
  • La vida es una lucha
  • Asi com entra el dinero, así se va
  • Siempre debes ser educado con los demás»
  • Siempre hay que ser fuerte, los demás no pueden ver tu debilidad
  • Las mujeres necesitan a un hombre al lado para poder ser feliz
  • Tienes que perdonar siempre
  • Las niñas buenas no gritan, se quedan quietas
  • La virginidad es el mayor tesoro

💡 3. Sobre dichos y referencias con lo que se identificaban. Algunos ejemplos de refranes son:

  • Más vale pájaro en mano, que cien volando.
  • Mejor bueno conocido, que malo por conocer
  • Más vale estar solo, que mal acompañado.
  • No hay mal que por bien no venga
  • De tal palo tal astilla
  • El hombre propone, la mujer dispone
  • No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
  • En boca cerrada no entran moscas

💡4. La relación entre papá y mamá

¿Cómo fue la historia de tu madre y tu padre? ¿Fue una reacción tardía? o desde niños? era un esposo solo proveedor y/o afectivo? ¿Cómo se relacionaban? ¿Cómo se expresaban amor? ¿Cómo solucionaban los conflictos, se decía lo que molestaba o habían silencios? ¿Se pedían disculpas o había silencios? Jugaban a la víctima y al tirano? se permitían expresar las emociones, rabia, tristeza, miedo, alegría? etc.

✅La relación que tenía papá y mamá es la historia que tú tiendes a buscar para repetir ese patrón aprendido, que no es lo que deseamos pero si es lo que conocemos.
✅La relación con tu madre, cómo fué? equivalen a la relación que tienes contigo mismas. Cómo fue tu mamá y tu papá contigo. Desvalorizante, permisiva, exigente, amorosa, cuidadosa, etc. Porque te tratas cómo te tratas!

💡5. También es interesante en reflexionar en las memorias genéticas, que influyen en nuestro comportamiento y emocionalidad según la bioneuroemoción y la epigenética.

➡️Pero no solo nos quedamos en el mundo mental, nuestro fuerte es experienciar a través del cuerpo, y bajar la información guardada en el subconsciente. Para esto, en este encuentro y temática, proponemos dos profundos trabajos corporales basado en el enfoque sistémico y de constelaciones familiares. (Los practicamos en el encuentro de círculo de mujeres de luna 2)

Después de realizar esta reflexión con mucha consciencia y profundidad algunos resultados que se pueden obtener son:

💠Detectar herencias y patrones automáticos, que aprendimos de nuestros padres. Entendiendo que el primer paso es identificar cuales nos sabotean para poder transformarlos y no repetir más.

💠Hacer consciencia que todo tenemos una historia particular, igual que nuestros padres, quienes tuvieron también heridas, dificultades y su propia herencia emocional,permitiéndonos dejar de ser víctimas y empoderamos desde el amor y la aceptación.

💠Recordar que también heredamos fortalezas, virtudes, y la sabiduría de las experiencia vital de nuestros ancestros. Conocer la herencia favorable nos conecta con su guía y empodera a nuestro sanador interior.

Es importante aceptar lo que no podemos cambiar, tener el valor para cambiar lo que sí podemos y tener la sabiduría para diferenciar las dos.

➡️Si quieres hacer parte de uno de estos procesos de transformador facilitado por mi y por mi amiga y gran profesional Fiorella Berardi en nuestro programa de Círculo de Mujeres, te invito a que me escribas: bonstatostudio@gmail.com, la programación del siguiente encuentro lo encontrarás en la sesión de Eventos.

Esta temática la trabajamos en encuentros circulares femeninos y mixtos, nuestro círculo de Mujeres, hace parte de una gran red mundial de Círculos de – Mujeres Que Despiertan- fundada y dirigida por Laura Moreno.

Paginas amigas y respaldo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *