- Piensas que tienes una sexualidad sana pero crees que no existe ninguna relación con tu crecimiento personal, tampoco sabes como tú sexualidad puede ayudarte a mejorar otros aspectos de tu vida.
- Realizas o has realizado procesos de crecimiento personal, introspección, autoconocimiento pero siempre ves que está excluido el tema de la sexualidad.
- O por otro lado, sabes que la sexualidad es un punto vital para trabajar en tu crecimiento personal, pero no sabes por dónde comenzar.
Te voy explicar algunos aspectos que deben ser tenidos en cuenta en la sexualidad para que sea una vía de crecimiento personal:
📌 1. Cambiar creencias, conceptos, paradigmas e introyectos acerca de la sexualidad.
Lo primero y más importante es dejar de ver la sexualidad como un tabú, es el primer paso.
Si reflexionamos… Cuando un tema es tabú, osea no es aceptado por la sociedad, es visto cómo algo incorrecto, el principal motivo es el miedo a que cause dolor; o porque se considera que rompe los parámetros establecidos para mantener un orden.
Eliminar la idea, que el sexo es sucio, malo, pecaminoso y doloroso, nos permite aceptarnos cómo seres sexuales, y conocer la importancia y las virtudes que nos ofrece la sexualidad.
Lo que realmente causa dolor y heridas sexuales es la desinformación, falta de educación sexual, los miedos y tabúes transmitidos de generación en generación; igualmente que paradigmas e introyectos que nos hemos creído, pudiendo ser causante de patologías no solo psicológicas sino físicas, cómo son la anorgasmia, frigidez, eyaculación precoz e impotencia entre otras.
Cuando ves la sexualidad cómo tabú, le estás imponiendo juicios que te alejan de poder conocerte y exhortarte a tomar una actitud diferente, a saludarla y tener una relación más amable con ella.
Además comprender que la energía sexual es una energía que da vida a todo el universo, es un proceso por el cual se expresa toda la existencia, por este motivo imposible que sea malo, pecaminoso o sucio.
La Sexualidad cuando es sana está enmarcada en un aura de placer, alegría, gozo y dicha, y así es cómo te invito a que comiences a ver la sexualidad. Todo lo contrario al dolor y al trauma.
Cambiar en tu mente este concepto te va a permitir estar más tranquilo porque ya no hay nada a lo cual temer, sentirse culpable, ni porque avergonzarse.

📌2. Dar el valor y el significado que la sexualidad merece. Aprender a verlo con otros ojos.
Verlo como el acto más sagrado y natural que el ser humano realiza como acto cotidiano.
Y me refiero como sagrado, ya que es el capaz de crear vida, además de conectarte con el placer, te conecta con la alegría, la intimidad, el amor, la valoración por el otro.
Además de ser una una energía creativa, capaz de restablecer el equilibrio físico, emocional y mental. La energía sexual cómo una energía que se crea continuamente en el cuerpo físico, nos puede ayudar en procesos creativos, así cómo crea hijos físicos puede ayudarnos a materializar proyectos, ideas y cualquier creación que deseemos con las prácticas adecuadas.
También puede colaborar en procesos de sanación de corazas físicas y emocional, con procesos trabajo corporales específicos donde se permite el tránsito de esta energía por el cuerpo, produciendo abreacción, liberación del trauma y dificultades para integrarlos y procesarlos, siempre con la guía de un facilitador, terapeuta o maestro.
Es capaz de llevarnos a estados expansivos de conciencia, y procesos de crecimiento espiritual, cómo es bien sabido, la sexualidad en oriente es usada cómo vía espiritual para conectar con lo divinal.
Mi invitación hasta aquí es un resignificar y redignificar la sexualidad para salir de la represión que nos enferma, y vivir más libres. Pero una libertad de conocer nuestra naturaleza, nuestros cuerpos, de conectar con nuestro placer y de empoderarnos al darle espacio a ese fuego interior e impulso vitalidad. Así vivir la vida que deseamos, conectados con la fuente de vida, con el universo y nuestra esencia.

📌3. Incluir la sexualidad en los 3 centros -instintivo, emocional y mental-
Ya que como seguro sabes el crecimiento personal incluye el cuerpo, emociones, la mente y el espíritu. La sexualidad hace parte de todo esto, entonces es primordial comenzar a incluirla e integrarla en el camino de autoconocimiento .Viviéndola de una forma más holística.
Integrar la sexualidad en 4 aspectos: cuerpo, emociones, mente y espíritu, que tienen relación a su vez directamente con los tres centros principales del cuerpo físico (centro instinto, centro emocional, centro mental), y al mismo tiempo corresponden con los cuerpos existenciales: cuerpo físico, cuerpo emocional, cuerpo mental y cuerpo espiritual, que pueden tomar distintos nombres según las distintas tradiciones.
Hasta ahora, la mayoría de las personas viven una sexualidad en desequilibrio.
Por un lado, se ha reprimido, negado y se ha castrado la sexualidad por miedos, culpas y vergüenzas o por otro lado se ha intentado liberarla.
Pero muchas veces la liberación viene dada cómo un efecto de rebeldía a manera defensiva, por ver coartada la propia libertad.
En la búsqueda de una sexualidad satisfactoria y sin represión, es fácil otorgarle la cualidad única al aspecto lúdico o de recreación, enfocando la sexualidad a la búsqueda de estados de placer o bienestar, pero normalmente enfocadas en practicas que implican solamente el sexo genitalizado, y en donde lo instintivo prevalece. El magnetismo y las hormonas del cuerpo son la principal guía. Muchas veces también por el simple hecho de descargar tensiones que causan malestar.
La desconexión de todo el cuerpo, de las emociones, y de la conciencia, limitan nuestra propia experiencia sexual y nos insensibiliza poco a poco. Sentimos menos y nos sentimos limitados.
Esto puede llevarnos a querer intensificar las sensaciones con la práctica del sexo con excesiva fuerza, dureza y rapidez. Otras con juegos creativos que incrementen más la energía, ganas, entusiasmo y mayores sensaciones, sin muchas veces ser esta la verdadera solución. Aclarando que no estoy censurando estas formas o tipo de sexualidad. Pero cómo solución no es la idónea a esta carencia, sino una respuesta sexual consecuente de una anestesia corporal y sensorial.
Además de que la practica genitalizada del sexo, excluye sensaciones corporales, perdiéndose del verdadero disfrute del ritual sexual, que incluye las caricias, los besos, el erotismo, la piel (que es el más grande órgano erógeno) y sobretodo anulando otros aspectos importantes cómo la intimidad, la valoración de la otra persona, de sus deseos y necesidades.
Por otro lado, si hay más conciencia, existe una apertura mayor a la exploración corporal, suele ser más positivo ya que no se albergan tantos miedos o culpas y se ha validando el derecho a placer cómo algo natural. Pero suele reducirse la sexualidad a la búsqueda del placer sexual como el “único” y “supremo bien”, ofreciéndole una cualidad únicamente hedónica al sexo. En este punto la apertura está en la esfera instintiva y corporal pero no se contempla la cualidad de gozo y éxtasis que puede proporcionar la sexualidad al involucrar el resto de centros.
Ya que en la búsqueda hedónica del placer, el objetivo máximo sería alcanzar el orgasmo, o un orgasmillo, como diría willhem Reich, psicólogo austriaco humanista, que fue pionero en el estudio del orgasmo. El hablaba del ¨orgasmillo” haciendo referencia a una sensación limitada a las contracciones espasmódicas y localizadas de nuestros genitales, limitado y sin expansión, sin llegar a desarrollarse en su totalidad. Perdiéndose de sensaciones placenteras mas expansivas que puede llegar con el sexo que integra los 3 centros.
Con esto no quiero señalar o etiqueta esta sexualidad tampoco cómo insano o malo, simplemente aclarar que este tipo de sexualidad estaría en desequilibrio, y necesitamos equilibrio para que nos sirva como herramienta de crecimiento personal y espiritual.
Quiero aclarar que cada sexualidad cómo cada persona es única y todos la experimentamos de una forma diferente, nada es un absolutismo, pero ahora te invito a reflexionar en cuál opción resuenan más, haciendo una reflexión de cómo experimentas tu sexualidad.
-Te es más fácil conectar con tu instinto y dejarte llevar por placer?
– O por el contrario, tu corazón y tus emociones son las primeras que se involucran, pero te es más difícil conectar con tu placer?
-la tercera pregunta,es acerca de la conciencia, estás presente en el momento, en el aquí y ahora, en los cuerpos , en tus sensaciones, sintiendo y disfrutando el momento, o tu mente está en otro lugar, fantaseando en otra escena o en la película porno?
Si te das cuenta podemos generaliza que el primer caso le ocurre a la mayoría de los hombres, y el segundo caso a la mayoría de las mujeres. Sin querer decir que siempre es de esta manera.
-Si el primer caso es el tuyo en el que te conectas fácilmente con tu placer y con tu instinto, la propuesta es integrará al otro desde tu corazón, aprender a abrir a la otra persona tu corazón, durante el tiempo que dure, 10 minutos, 30 minutos, 2 horas, 1 mes o 3 años.
Observar al otro, con empatía, alguien que se está entregando a ti de manera vulnerable, con sus miedos, su historia y sus propias necesidades.
Cuando ves al otro como tú mismo, que busca lo mismo que tú en tu interior, te das cuenta que todos buscamos ser amados, aceptados, integrados en algo más grande. Cuando ves al otro, de esta manera comienza la apertura de tu corazón.
Si observo al otro como alguien que satisface solamente mis deseos. Es una manera de desvalorizar, restarle importancia y disminuirlo casi a un objeto masturbarorio.
Si empiezas a integrar tu corazón, tus emociones te darás cuenta que esto, te permite conectarte más con el amor, expandir tu placer y tu energía más libremente por todo el cuerpo experimentado estados de placer, gozo, dicha y hasta éxtasis.
Con esto no pretendo decir que el sexo sin amor no es posible, ni conducir a engañar con un posible enamoramiento para obtener sexo. Solamente que si deseas usar la vía sexual en tu camino de desarrollo, lo más sano sería poder hablar con transparencia y empatía, diciendo que deseas y hasta dónde estás dispuesto a llegar, emocional y físicamente, entrando al ritual en un estado de corazón abierto y valoración del ser, permitiéndote tener esta experiencia de retroalimentación.
-Mi propuesta si eres una persona que conecta más con tus emociones y tu corazón, pero te es más difícil conectar con tu placer, tu sensualidad y tu sexualidad, mi propuesta es, que empieces una exploración con tu propio cuerpo llenándote de sensualidad placer y amor y te des el derecho de ser soberana o soberano de tu cuerpo. Puedes realizar practicas de autotoque amoroso.
Debemos recordar que el amor tiende a ir hacia el sexo y el sexo tiende a ir hacia el amor y de manera natural.
Y cuando integramos estos dos, con prácticas específicas de expansión de tu energía del centro instintivo ascendiendo al corazón, y la consciencia podremos experimentar experiencias orgásmicas más expansivas, orgasmos múltiples, sensación de de dicha de gozo y de éxtasis, conexión con el otro y el universo. Mejorando nuestro bienestar físico y emocional realmente.

📌4.Consciencia de tus propias necesidades . Aprender a identificar qué realmente buscas en tus relaciones sexuales. Puede ser placer, comunicación, satisfacción, intimidad creatividad, y hasta trascendencia.
La necesidad de cada persona es diferente y puede catalogarse en distinto nivel según la pirámide de Maslow, en las que el instinto sexual se ubica en el primer escalón, que corresponden a las necesidades de subsistencia cómo es el comer, respirar y descansar.
Pero tus necesidades sexuales pueden estar ubicadas en otro escalón de la pirámide, porque una vez satisfecho lo básico, en este caso el sentido de subsistencia, la búsqueda es ir hacia satisfacer otras más elevadas. Así subiendo en la pirámide, si la usamos este esquema piramidal para entenderlo.
Sube a otro escalón en donde la necesidad es atender a otro tipo de cosas tales cómo la seguridad, buscar afecto, intimidad, amistad y aun cuando esto ya se ha suplido la búsqueda es satisfacer otras tales cómo confianza y autorrealización. Y cualquiera de estas necesidades se aplican en la sexualidad.
Si identificas que es lo que realmente necesitas y buscas, en las relaciones con otra persona y con tu sexualidad, comienza el verdadero autoconocimiento y autoescucha que te llevará a la búsqueda de satisfacer tus necesidades y así encontrar la paz y el bienestar que deseas.

📌 5. Conocer tus límites de manera consciente.
Aprende a conocer tus límites de manera consciente sabiendo qué quieres y hasta dónde estás dispuesta a llegar. Cómo y de qué manera.
Esto te va a permitir no solo una vez más conocerte, hacer un ejercicio reflexivo sino una vez tengas claro lo que deseas y poder transmitirlo sin sensación de culpa.
La idea es hacer reflexión que es lo que realmente quieres y en lo que crees, ya que muchas veces se accede a realizar algo que no se desea simplemente por creencias impuestas, ideas autosabotenates y erradas cómo puede ser: es lo que se espera que hagas, por no desilusionar, ser lo que se espera en conclusión miedo a no ser amado, valorado y respetado.
Cuando pones límites que necesitas también podrás sentirte con los mismos derechos, sentirte valorado, escuchado, aceptado, reconocido, en definitiva respetado de verdad.
Colocar tus límites te permitirá tener una actitud que te permita estar abierto a escuchar al otro, con sus deseos y necesidades. No se trata de colocar barreras sino de saber escuchar, y saber si estás dispuesto a escuchar demandas y experimentar sin miedo, igualmente que sino no desea algo poder decir un NO sin esos sentimiento de culpa.
Aprender claramente a decir sí y no, en el ámbito sexual te llevará a extrapolarlo a otras facetas de tu vida.

📌 6. Movilizar tu energía vital y sexual por tu cuerpo.
Expandir tu energía vital desde la zona genital ascendiendo la energía, de manera consciente a través los anillos energéticos, Chakra, glándulas y órganos con técnicas específicas de respiración y movimiento te permitirán conectar con estados más sublimes de tu ser. Y al mismo tiempo experimentar sensaciones orgásmicas múltiples y más expansivas.
Estas prácticas tienen su base en las enseñanzas de tantrismo indu y el taoismo chino donde su enseñanzas y filosofías integran la sexualidad como medio de bienestar físico y crecimiento espiritual,
Este tipo de prácticas también pueden llevarte experimentar catarsis en las que podrás procesar estados emocionales que han quedado sin resolver, atascados en tu cuerpo, liberándose de corazas emocionales y corporales. Continuando así un proceso de autoconocimiento y aumentando la conexión con el pulso de la vida.
Y con la práctica más avanzada, podrás experimentar las llamadas experiencias cumbre. En las cuales podrías experimentar una expansión de conciencia, que viene a ser un sentimiento de conexión con algo más grande y con la vida misma.

Arte gráfico: les esprit libres / t.radz
